Los depósitos vuelven a ser una opción real para el ahorrador
Después de años en los que tener dinero parado en el banco parecía tirar el dinero, en 2025 la cosa ha cambiado. Y mucho. Si estás buscando una manera segura de rentabilizar tus ahorros, atento, porque los depósitos a plazo fijo vuelven a estar de moda.
Ahora mismo, en abril de 2025, ya se pueden encontrar ofertas que superan el 3% TAE, algo impensable hace solo un par de años. Eso sí, como siempre, no todo lo que brilla es oro y conviene mirar bien las condiciones antes de lanzarse.
Por ejemplo, Banco BiG ofrece un depósito a 3 meses al 3,25% TAE, pero ojo, es solo para nuevos clientes y exigen una inversión mínima de 10.000 euros. Una rentabilidad muy jugosa si tienes ese capital disponible y no te importa tenerlo «aparcado» un trimestre.
Otra opción interesante es la que propone Deutsche Bank con su Depósito Confianza DB. Aquí la cosa es un poco más compleja: te garantizan un 2% TAE de entrada, pero puedes llegar hasta un 3% TAE si domicilias la nómina o contratas otros productos. Vamos, que si ya eres cliente o te interesa vincularte un poco más, puede salirte bastante a cuenta.
Y no podemos dejar fuera a Arquia Banca, que hasta el 25 de abril está ofreciendo un depósito a 6 meses al 3% TAE para nuevos clientes. Una opción sólida si buscas algo de rentabilidad a medio plazo y no quieres complicaciones.
Qué mirar (y qué no perder de vista) antes de firmar
Vale, ahora sabes que hay depósitos interesantes. Pero antes de firmar, párate un momento y piensa en esto:
El plazo: No es lo mismo atar tu dinero 3 meses que 12. Asegúrate de que no vas a necesitarlo antes de que venza, porque si rompes el contrato antes del tiempo, probablemente pierdas toda o buena parte de la rentabilidad prometida.
La inversión mínima: Algunos depósitos exigen cantidades bastante altas. Si tienes el dinero suelto, perfecto. Si no, igual te interesa buscar algo más flexible.
Las condiciones extra: Muchos bancos te piden domiciliar la nómina, contratar un seguro o abrir una cuenta nueva. No es ni bueno ni malo, pero debes valorar si te compensa a cambio del interés que te ofrecen.
La seguridad: Comprueba que el banco esté protegido por el Fondo de Garantía de Depósitos. Así, si pasara algo raro (que no suele pasar, pero ya sabemos que en la vida no hay nada seguro al 100%), tu dinero estaría cubierto hasta 100.000 euros por entidad y titular.
Como ves, 2025 ha traído un soplo de aire fresco para los pequeños ahorradores. Los depósitos a plazo fijo vuelven a ser una opción rentable y, sobre todo, segura, ideal si quieres rentabilizar un dinero que no vas a tocar en unos meses.
Eso sí, la clave es no lanzarse al primero que te pongan delante. Compara, pregunta y asegúrate de que eliges el depósito que mejor se adapta a tu situación. Porque, en estos temas, la rentabilidad está muy bien, pero la tranquilidad vale aún más.